top of page

El Gran Viaje de Tu Mascota a Australia: Todo lo Que Necesitás Saber

Actualizado: 8 dic 2024

Mudarse con tu perro o gato a Australia puede sonar como un desafío enorme, pero no estás solo en esto. Con paciencia y planificación, podés asegurarte de que tu mascota cruce el mundo de forma segura. Acá te explico paso a paso todo lo que necesitás saber para tener un buen viaje.




¿Por qué Australia tiene reglas tan estrictas?


Australia es conocida por su increíble biodiversidad y su enfoque en proteger la flora y fauna locales. Por esta razón es que las mascotas que ingresan deben estar libres de enfermedades como la rabia y de ciertos parásitos que podrían afectar el ecosistema. Aunque el proceso es exigente, está diseñado para garantizar que tanto las mascotas como el entorno estén seguros.



1. Microchip: El primer paso imprescindible

Antes de hacer cualquier trámite, tu mascota debe tener un microchip compatible con el estándar ISO 11784/11785. Este microchip será su identidad oficial durante todo el proceso. Asegurate de que el veterinario lo lea correctamente y registre el número.


2. Vacunación contra la rabia y otros requisitos sanitarios

La vacuna contra la rabia es obligatoria, incluso si venís de un país considerado libre de esta enfermedad. Debe aplicarse al menos 180 días antes del viaje, pero no más de 12 meses antes. Guardá el certificado de vacunación porque lo vas a necesitar más adelante.


3. Titulación de anticuerpos contra la rabia

Este análisis es crucial para demostrar que la vacuna fue efectiva. Se realiza mediante un análisis de sangre en un laboratorio autorizado. El nivel mínimo requerido es de 0.5 UI/ml, y el resultado debe enviarse al Departamento de Agricultura, Pesca y Silvicultura de Australia (DAFF).


4. Tratamientos antiparasitarios

Tu mascota necesitará tratamientos específicos contra:

  • Parásitos internos (como lombrices de intestino o estómago).

  • Parásitos externos (como piojos, pulgas y garrapatas).

Estos tratamientos deben aplicarse varias veces según un calendario preestablecido. Es fundamental que todo esté documentado en el certificado veterinario.




5. Reservar un lugar en cuarentena

Australia requiere que todas las mascotas ingresen en cuarentena durante un mínimo de 10 días. La única instalación autorizada es el Post Entry Quarantine Facility en Mickleham, cerca de Melbourne. Este paso debe reservarse con mucha anticipación, ya que los cupos son limitados.



6. Contratar un transporte internacional para mascotas

Este proceso es más sencillo si trabajás con un agente especializado en transporte de mascotas. Ellos se encargan de coordinar vuelos, preparar las jaulas aprobadas por la IATA (Asociación Internacional de Transporte Aéreo), y garantizar que todo se cumpla al pie de la letra.



¿Qué pasa si algo sale mal?


Si algún resultado no cumple con los requisitos o hay un retraso en la documentación, podría posponerse el viaje de tu mascota. Por eso, es esencial revisar cada detalle con un veterinario acreditado y seguir al pie de la letra las indicaciones del gobierno australiano.




Un esfuerzo que vale la pena


Mudarse a Australia con tu mascota es un proyecto que requiere tiempo y dedicación, pero es completamente posible. Imaginá la emoción de explorar nuevos paisajes junto a tu mejor amigo peludo. Al final, cada trámite y espera tendrán sentido cuando veas a tu mascota disfrutar de su nuevo hogar.

“Ellos son parte de nuestra familia, y su bienestar siempre será una prioridad. Planificá con tiempo y vas a lograr este gran paso juntos.”


 
 
 

Comments


  • Youtube
  • TikTok
  • Instagram

Copyright © 2024 VETE por el MUNDO es una Marca Registrada.  Al acceder a este sitio web y utilizar nuestros servicios, aceptas cumplir con los siguientes términos y condiciones. Si no estás de acuerdo con alguna parte de estos términos, no deberías utilizar nuestro sitio web o servicios. 

bottom of page