top of page

Guía completa para preparar a tu mascota antes de viajar a Buenos Aires




Buenos Aires es una ciudad perfecta, sus barrios, su arquitectura, su gente puede ser la combinación ideal para un viaje alucinante y llegar a Buenos Aires con tu mascota puede ser una experiencia maravillosa, pero requiere de una preparación previa minuciosa para garantizar la seguridad y comodidad de ambos.

Aquí te cuento todo lo que necesitás hacer antes de subirte al avión.


1. Requisitos de salud y vacunas

Antes de pensar en viajar con tu mascota, es importante asegurarte de que cumple con todos los requisitos de salud exigidos por Argentina. SENASA, el organismo encargado de la sanidad animal en Argentina, establece normas específicas para el ingreso de mascotas. Al final te dejo el link de la página oficial de esta entidad.


a. Vacunas obligatorias
  • Rabia: Todas las mascotas deben tener la vacuna antirrábica vigente. Debe aplicarse al menos 30 días antes del viaje y no debe tener más de un año de antigüedad. Asegurate de que el veterinario lo registre en el certificado de vacunación oficial.

  • Otras vacunas recomendadas: Aunque no todas son obligatorias, se recomienda tener al día las vacunas como las de moquillo, parvovirus, hepatitis (en perros) y panleucopenia (en gatos) para evitar cualquier riesgo de enfermedad durante el viaje o la estadía.


b. Desparasitaciones
  • Desparasitaciones internas y externas: Además de las vacunas, Argentina exige que la mascota haya sido desparasitada interna y externamente dentro de los 15 días previos al viaje. Tu veterinario deberá emitir un certificado que confirme que tu mascota está libre de parásitos.



2. Certificado veterinario oficial

El certificado de salud emitido por un veterinario autorizado en tu país de origen es uno de los documentos más importantes para viajar. Este debe detallar que tu mascota está en buen estado de salud y que recibió todas las vacunas y desparasitaciones necesarias.


a. Certificación por SENASA

Este certificado deberá ser validado por SENASA (Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria) en Argentina o por la autoridad correspondiente en tu país antes de viajar. La validación debe realizarse dentro de los 10 días previos a la fecha del vuelo.


b. Traducción del certificado

En algunos casos, puede ser necesario traducir el certificado al español, dependiendo de las exigencias de la aerolínea o la aduana. Verificá esta información antes de partir para evitar problemas a la llegada.






3. Microchip y identificación

Es esencial que tu mascota esté correctamente identificada durante el viaje. Muchas aerolíneas y países exigen que los animales tengan un microchip compatible con la normativa internacional (ISO 11784/11785).


a. Microchip
  • Si tu mascota no tiene un microchip, considerá implantarlo antes del viaje. Este dispositivo ayudará a localizar a tu mascota en caso de que se pierda. El microchip debe estar registrado a tu nombre y actualizado con tus datos de contacto actuales.


b. Identificación externa
  • Además del microchip, asegurate de que tu mascota lleve un collar con una placa que incluya tu número de teléfono y dirección de contacto, preferiblemente con código internacional.



4. Transportadora o jaula

Seleccionar una buena transportadora es clave para la comodidad y seguridad de tu mascota durante el vuelo. La mayoría de las aerolíneas tiene reglas específicas para las jaulas, por lo que es importante asegurarte de que cumples con todos los requisitos. Mirá en mi blog el articulo de qué transportadora elegir.

a. Tamaño adecuado

La transportadora debe ser lo suficientemente grande para que tu mascota pueda pararse, darse vuelta y acostarse cómodamente.

Verificá las medidas permitidas por la aerolínea, ya que pueden variar dependiendo si la mascota viaja en cabina o en bodega.


b. Certificaciones IATA

Asegurate de que la transportadora esté aprobada por la Asociación Internacional de Transporte Aéreo (IATA), ya que esto garantiza que cumple con los estándares de seguridad y comodidad para tu mascota.


c. Familiarización con la transportadora

Es fundamental que tu mascota se familiarice con la transportadora antes del viaje. Colocá juguetes y mantas dentro para que asocie el espacio con algo positivo. Practicá trayectos cortos en auto para que tu mascota se acostumbre a estar dentro de la jaula.






5. Preparación para el día del vuelo

Viajar puede ser estresante para tu mascota, pero hay pasos que podes tomar para asegurarte de que se sienta lo más tranquila posible.


a. Comida y agua
  • Ayuno: Es recomendable que tu mascota esté en ayunas unas 6 a 8 horas antes del vuelo para evitar malestares estomacales durante el viaje.

  • Hidratación: Dale agua a tu mascota justo antes de embarcar y asegurate de que tenga acceso a agua durante el vuelo, especialmente si viaja en bodega. Algunas transportadoras permiten la instalación de un dispensador de agua.


b. Control del estrés
  • Juguetes y mantas: Colocá un juguete familiar o una manta dentro de la transportadora para que tu mascota se sienta más cómoda.

  • Feromonas calmantes: Podés utilizar productos con feromonas como collares o sprays calmantes que ayudan a reducir el estrés de tu mascota.

  • Medicamentos para la ansiedad: Consultá con tu veterinario (www.veterinarioporelmundo.com) si es necesario administrar algún tranquilizante o medicamento para la ansiedad, pero solo bajo recomendación médica.



6. Seguro de viaje para mascotas

Antes de viajar, investigá sobre seguros de viaje para mascotas que cubran emergencias veterinarias durante tu estancia en Buenos Aires. Estos seguros suelen ofrecer protección en caso de accidentes, enfermedades o pérdida de la mascota.


a. Coberturas comunes

Buscá seguros que incluyan:

  • Atención veterinaria de emergencia

  • Cobertura en caso de pérdida o extravío

  • Repatriación en caso de que la mascota no pueda regresar






7. Consultá a tu veterinario antes del viaje

Finalmente, es fundamental que programes una visita a tu veterinario al menos una semana antes del viaje para asegurarte de que tu mascota está en óptimas condiciones de salud.

El veterinario puede ayudarte a llenar todos los documentos necesarios y te dará recomendaciones finales para hacer que el viaje sea más seguro y cómodo.


Espero que te haya gustado y que sea de muchísima utilidad toda esta info. seguime en Instagram como @vete.porelmundo, cualquier problema o inquietud no dudés en consultarme. Nos vemos en la próxima aventura




 
 
 

Comments


  • Youtube
  • TikTok
  • Instagram

Copyright © 2024 VETE por el MUNDO es una Marca Registrada.  Al acceder a este sitio web y utilizar nuestros servicios, aceptas cumplir con los siguientes términos y condiciones. Si no estás de acuerdo con alguna parte de estos términos, no deberías utilizar nuestro sitio web o servicios. 

bottom of page