REQUISITOS LEGALES Y ADUANEROS PARA ENTRAR A PERU CON MASCOTAS
- Dr. Sergio Vignaroli
- 17 jul 2024
- 3 Min. de lectura
Actualizado: 18 oct 2024

Requisitos de Entrada a Perú
Requisitos Legales y Aduaneros
Viajar con tu mascota a Perú implica cumplir con una serie de requisitos legales y aduaneros para asegurar que la entrada al país sea lo más fluida posible. Estos requisitos están diseñados para proteger la salud pública y la de los animales en el país.
Requisitos Legales Generales
Pasaporte y Certificado de Salud: Como mencionamos anteriormente, necesitarás un pasaporte válido para tu mascota y un certificado de salud emitido por un veterinario autorizado.
Certificado de Vacunación: Tu mascota debe estar vacunada contra la rabia y otras enfermedades relevantes (según lo especificado por las autoridades peruanas). Este certificado debe estar actualizado y firmado por un veterinario.
Inspección en el Aeropuerto: A tu llegada a Perú, tu mascota será sometida a una inspección sanitaria por parte de las autoridades aduaneras. Esto incluye la revisión de todos los documentos mencionados.
Trámites Aduaneros
Declaración en la Aduana: Deberás declarar a tu mascota al llegar a la aduana en Perú. Presenta todos los documentos necesarios, incluyendo el pasaporte, el certificado de salud y el certificado de vacunación.
Pago de Tasas: En algunos casos, puede haber una tarifa de inspección que deberás pagar. Asegúrate de llevar efectivo (cash) o una tarjeta de crédito para cubrir cualquier tarifa potencial.
Cuarentena: Generalmente, si tu mascota cumple con todos los requisitos de salud y documentación, no se requiere cuarentena. Sin embargo, en casos excepcionales donde haya dudas sobre la salud de la mascota, las autoridades pueden imponer una cuarentena temporal.
Requisitos Específicos para Perros y Gatos
Para Perros
Vacunación contra la Rabia: Es obligatoria. La vacuna debe haberse administrado al menos 21 días antes del viaje y no más de un año antes de la entrada a Perú.
Vacunas Adicionales: Aunque no siempre es obligatorio, es recomendable que los perros estén vacunados contra moquillo, hepatitis, leptospirosis y parvovirus.
Tratamiento contra Parásitos: Se recomienda que los perros sean tratados contra parásitos internos y externos antes del viaje. Algunos países exigen un certificado de desparasitación emitido por un veterinario.
Para Gatos
Vacunación contra la Rabia: Al igual que los perros, los gatos deben estar vacunados contra la rabia con la misma anticipación (21 días antes del viaje y no más de un año antes de la entrada).
Vacunas Adicionales: Aunque no siempre es obligatorio, es recomendable que los gatos estén vacunados contra el virus de la leucemia felina, panleucopenia, calicivirus y rinotraqueítis.
Tratamiento contra Parásitos: Al igual que los perros, se recomienda tratar a los gatos contra parásitos internos y externos antes del viaje, con un certificado de desparasitación si es requerido.
Proceso de Inspección en el Aeropuerto
Presentación de Documentos: Al llegar a Perú, deberás presentar todos los documentos mencionados (pasaporte de la mascota, certificado de salud y certificado de vacunación) a las autoridades aduaneras.
Inspección Física: Las autoridades realizarán una inspección física de tu mascota para asegurarse de que está en buen estado de salud y que cumple con los requisitos de entrada.
Aprobación y Entrada: Si todo está en orden, recibirás la aprobación para que tu mascota ingrese a Perú sin necesidad de cuarentena.
Conclusión
Cumplir con todos los requisitos legales y aduaneros es fundamental para asegurar una entrada sin problemas a Perú con tu mascota. Asegúrate de preparar todos los documentos con antelación y mantenerte informado sobre cualquier cambio en las regulaciones.
En el próximo post, hablaremos sobre cómo elegir el transportador adecuado para tu mascota y las mejores prácticas para garantizar su comodidad y seguridad durante el viaje. ¡No te lo pierdas!
Comments